Skip to main content

Microscopía de súper resolución por análisis 3B

Más allá del límite óptico –donde no importa cuán bueno sea el microscopio- se esconden estructuras minúsculas al interior de las células. Para poder observarlas y entenderlas mejor se han desarrollado técnicas de súper resolución que aprovechan el encendido y apagado de moléculas fluorescentes para producir imágenes con detalles a escala nanométrica. Trabajamos en la implementación de una de estas técnicas (microscopía por análisis 3B) en nuestro laboratorio. La siguiente imagen (en falso color) muestra la calidad que puede alcanzarse. En el recuadro 1 se observa la muestra fluorescente como se observa en el microscopio a través de un objetivo de 100x. En él se señala la escala (2000 nm) en blanco y en amarillo la región de interés que fue analizada. El recuadro 2 es un zoom digital de la región de interés que se muestra en 1. El recuadro 3 muestra la reconstrucción en súper resolución de la región de interés. La diferencia en resolución entre los recuadros 2 y 3 (que muestran lo mismo) es notoria. Esta reconstrucción en súper resolución se obtuvo a partir de 940 cuadros que fueron analizados computacionalmente durante 1100 minutos.

Jorge Madrid y Christian Poveda

FaLang translation system by Faboba